Existen alrededor de 60 especies diferentes de árboles de mangle reportadas en el mundo, pertenecientes a diferentes familias botánicas. En América se pueden encontrar 8 especies, mientras que en el hemisferio oriental existen hasta 40 especies y en Africa 13 especies (Tomlinson 1986). En México existen cuatro especies: Rhizophora mangle, Avicennia germinans, Laguncularia racemosa y Conocarpus erectus.
|

Los ecosistemas áridos de manglar (como la Laguna de Balandra en Baja California Sur), generalmente poseen una pequeña laguna interna. Las tres especies de mangle circundan la laguna. Al margen del agua, el mangle rojo, seguido del mangle blanco y en la parte más alejada de la laguna, el mangle negro. Sin embargo, cuando hay marea alta todos los árboles están sumergidos.

Una extensa área de mangle negro en la laguna de Balandra (Baja California Sur, México) durante la marea alta. La mayoría del sedimento superficial está cubierto por 10-20 cm de agua de mar. Al frente, arbustos de la planta Salicornia (planta de cultivo propuesta por científicos del CIB para la futura agricultura con agua de mar).
|