El cardón gigante columnar (Pachycereus pringlei), parece padecer una
enfermedad(es) que produce la destrucción de un gran número de
individuos. El agente causante, biótico o abiótico, se desconoce. Se han
detectado dos manifestaciones del padecimiento. La primera, es un
decaimiento en forma de círculo alrededor del brazo principal, el cual
provoca la muerte del crecimiento apical del brazo. En este caso, la
porción muerta se desprende y forma una "Aplanación Apical" en la parte
viva (de aquí el nombre propuesto para este fenómeno), dando como resultado
una degeneración progresiva y la muerte de la planta. La segunda
manifestación del síntoma se inicia de manera similar a la primera,
formando también una grieta circular en el brazo. Sin embargo, esta
manifestación no provoca la muerte del brazo. Cuando la grieta alcanza
determinada profundidad, el brazo se desprende creando la "Aplanación
apical" característica del síndrome descrito aquí. Se desconoce el tiempo
transcurrido en el desarrollo de estos síntomas. También se ha observado un
tercer tipo de degeneración, el cual llamamos decoloración fatal. Este
fenómeno afecta principalmente a las plantas maduras (más de 100 años de
edad), aunque debe aclararse que también se ha observado en las plantas
jóvenes. Solo una tercera parte de los sitios estudiados en el estado de
estado de Baja California Sur, permanecen intactos o sin aparente incidencia de
enfermedad, encontrándose nueve centros de decaimiento de "Aplanación
apical" (cinco grandes y cuatro chicos). Nosotros creemos que el Síndrome
de Decaimiento y Aplanación Apical en el cardón gigante en Baja California
Sur, está ampliamente distribuido y es común. |


|